Alternativas para el mundo

“Empoderamiento... es el proceso mediante el cual aquellas personas a quienes se les ha negado la capacidad de adoptar decisiones de vida estratégicas adquieren esa capacidad.” — Naila Kabeer

...el empoderamiento refiere a diversas actividades, desde la autoafirmación individual a la resistencia, protesta y movilización colectivas que cuestionan... las relaciones de poder... El empoderamiento... es un proceso orientado a cambiar la naturaleza y dirección de las fuerzas sistémicas que marginan a las mujeres...”—Srilatha Batliwala

El acceso y control de los recursos tiene que ver con el poder. Actualmente, la pugna feroz por controlar y explotar los recursos, desde la tierra y los bosques a la tecnología y el ADN humano, es una pugna por el poder. Las aparentemente micro luchas de las mujeres por acceder y controlar los recursos cobran forma en las dinámicas “macro” que tienen lugar en el hogar, la comunidad y en los ámbitos nacionales y mundiales. Organizarse para el empoderamiento económico de las mujeres implica comprender cómo opera el poder en todas esas esferas y transformarlo para lograr fines más justos y democráticos

¿Qué entendemos por recursos?

“...no sólo recursos materiales en el sentido económico más convencional del término, sino además los variados recursos humanos y sociales que sirven para aumentar la capacidad de adoptar decisiones.” — Naila Kabeer

 Esos recursos incluyen cosas económicas y políticas concretas: dinero, financiamiento, crédito, empleo, tierra, posesiones, herramientas, equipamiento, fertilizantes, asistencia médica, agua y demás recursos naturales, tecnología, educación, información, alimentos, vivienda, protección policial, servicios jurídicos, representación política; e incluye también cosas intangibles como: tiempo, seguridad, bienestar, redes políticas y capital social, credibilidad, confianza en sí misma, creatividad, organización, amistades, entretenimiento, amor, etc.



Comentarios

Entradas populares de este blog